martes, 9 de octubre de 2012

Llegó el estreno


Hola peña,
Bueno, por fin llegó el día en el que el colectivo se estrenó en directo ante el gran público. Claro, gran público entre comillas, que sí lo fue por su entrega y dedicación, aunque el tamaño de más de uno no levantara mucho del suelo, dado que en la primera fila había incluso menores de 3 años de edad. Pero fue grandioso, un concierto muy punky y divertido, como hacía tiempo, junto con la gente más cercana, nuestra gente, y en nuestro propio local. Es verdad, no llevamos cresta pero sí gafas de pasta…. somos punkys o no?

 Fotomontaje de nuestra amiga Noe

Comenzamos el concierto casi en la sesión vermú, sobre las ocho de la tarde, con el local lleno de gente, y eso que habíamos hecho todo el sitio posible. Sonaban los primeros acordes del Cuenca Minera, de Siniestro Total, a la que siguió el clásico Condenado, de los RIP. En esta última tuvimos el placer de subir al escenario a Iban Ardatxo-Faber Pugna, que se la cantó junto a nosotros y al resto de la peña, que por entonces ya estaba bastante calentita.

Sí, en esos momentos ya circulaba entre las gargantas de los presentes un micro abierto que habíamos colocado en el escenario para que cada cual cantase el trozo que quisiera de cada una de las quince canciones del repertorio. Y la verdad es que funcionó bastante bien, a pesar de la vergüenza que suelen dar estas cosas, sobre todo con Iban, que más tarde nos sorprendería con nuevas apariciones.

El siguiente bloque de canciones, así muy juntitas al estilo Ramones o, de gente de aquí, como Siniestro Total, comenzó con el No Hay Tregua, a la que sumamos a Pepa con la voz. Quizás es el bloque que tocamos a menor velocidad, pero que no pierde un ápice de intensidad puesto que al clásico de Barricada le siguen el I Fought the Law (versión Clash) y el Cuidado, de Eskorbuto, en la que Rober comienza ya a demostrarnos que se mueve por el mástil del bajo como Pedro por su casa.

Acto seguido, volviendo a velocidades altas, nos acercamos al ecuador del concierto en plan heavy, con el No Puedo Dejar el Rock de los Suaves, empalmada con una de MCD, el Barrenkalle, coreada nuevamente por todo el foro. Y en el siguiente bloque nos metimos con el De Acero, de Extremoduro, y el Antisocial de los Porretas, dos grupos básicos para entender el rock nacional de los últimos años. Al acabar estos dos temas nos fuimos de nuevo a los ochenta, al norte, para hacernos el Rock de la Línea del Frente, de Kortatu, que incluso el propio Fermín Muguruza volvió a reditar recientemente en su Euskal Herria Jamaica Clash, aunque en esta ocasión más en plan reggae.

Sí, se acercaba el final y lo gordo estaba por venir, en lo que a velocidad e intensidad se refiere. Íbamos a tocar, si el calor que hacía nos lo permitía, el Carne pa la Picadora, de la Polla. Y por si esto fuera poco, la empalmamos directamente con el Botes de Humo, de Cicatriz, donde volvimos a disfrutar con Iban en el escenario.

Pero seguía sin ser suficiente, puesto que había que hacer más, meter más leña en el horno que por entonces era el local, con las paredes rezumando. Así, comenzaron a sonar los únicos acordes en limpio del concierto, con una versión propia del Stand By Me que versionaron Pennywise hace ya unos años. Y para acabar, el bloque final con dos grandes clásicos también enlazados, el Pan de Higo de Rosendo y el Sheena Is a Punk Rocker de los Ramones, bastante aceleradas ambas sobre los originales y con mucha fuerza. Sí, son dos temas que suenan muy bien juntos… 

Ah, pero eso no era todo, la gente pedía más y hubo que repetir, porque no tenemos todavía más temas hechos. Así, consensuamos hacer de nuevo el Barrenkalle, pero esta vez fue más coreada, quizás por el nivel de cerveza en sangre, pasando el micro de boca en boca por casi todos los presentes, y seguro que también por algún ausente. Entre tod@s generamos una sintonía mutua que siempre recordaremos como el día de nuestro debú.

En definitiva, creemos que cumplimos con el objetivo con el que nació este proyecto y que ya os hemos contado más veces. Más allá del virtuosismo musical, que no tenemos, esto se trata de coger canciones, de apropiarnos indebidamente de los temas para compartirlos, puesto que con ellos crecimos y significaron mucho para cada uno de nosotros; con mala leche e intensidad, que hacen más falta que nunca. Se trata de generar una pequeña atmósfera de libertad, en comunión con la gente que venís a vernos, reivindicando el carácter popular de la música punk rock, de la que somos dueñ@s  tod@s. Y de pasarlo bien, que ya nos toca a los arrabaleros, no?

Y en el día de nuestro estreno, gracias sobre todo a l@s presentes, estos objetivos se cumplieron más que nunca. Qué buen día para debutar!!

Visite nuestro bar.
Colectivo Apropiación Indebida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario